Pedido a la AIC y Recurso de Amparo por la situación del río Negro

Patagones. Concejales del Frente para la Victoria solicitaron a la AIC –Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas- que informe a la población cuál es el grado de contaminación del río Negro. Lo hicieron en el marco de las acciones iniciadas por Legisladores provinciales de Río Negro y Concejales de la capital rionegrina, todos del FpV.

A la par, legisladores del FpV de río Negro y concejales del mismo signo político presentarán un Recurso de Amparo ante la Justicia para exigir explicaciones a las autoridades de aplicación.

En la nota presentada a Haroldo Lebed, los concejales sostienen que es de vital importancia que en su carácter de titular de la Autoridad Interjuridiccional de Cuencas de la provincia Buenos Aires, pueda detallar y describir en forma pública la situación actual del río Negro.

Rochas

En la conferencia de prensa realizada en el bloque de concejales del FpV de Patagones, el legislador Nicolás Rochas expresó que lo que se le solicita a las autoridades de aplicación es que “remitan de manera inmediata los informes que han implementado para sacar conclusiones, además los relevamientos y muestras realizadas porque tenemos fuertes dudas de que algunas de las muestras hayan dado valores muy por encima de la media y que, luego, promediando con muestreos más favorables terminaron con la conclusión de apto para los balnearios”.

En este punto, el edil se refiere a los desechos cloacales volcados del otro lado del puente viejo.

Por esta razón, explicó, “se le solicitará al Juez que realice un relevamiento independiente porque ante un eventual escenario de que se confirmen nuestras peores presunciones y que estemos ante un río que está contaminado de incidencia bacterial que podría generar complicaciones en la salud de la población, en esos casos los condenados ante un resultado negativo de esos estudios serían las mismas autoridades de aplicación y serían los condenados a realizar las obras que por tanto tiempo han demorado”.

Según remarcó Rochás, la iniciativa está “más allá de las banderías política. No es algo partidario, sino una preocupación de todas las familias”.

Consultado por la iniciativa y si otros sectores políticos se han sumado, expresó que “se han mostrado interesados sectores políticos, gremiales y ambientalistas, todos van a estar convocados y podrán sumarse a esta acción”.

Situación río arriba

Al ser consultado por la situación del agua río arriba, expresó que “es un amparo para la zona de la Comarca. Hay otros en el Alto Valle, este es para Viedma y Patagones, esencialmente por residuos cloacales”.

En el Alto Valle también hay contaminación “con la industria petrolera” que “no la padecemos en la zona.  La medida está cifrada para la Comarca”, remarcó el legislador.

Asimismo, remarcó que “de ser vertidos cloacales y no otra cosa, la resolución lógica del juez sería ordenar las obras sanitarias básicas. Hoy la contaminación que padece el río Negro no tiene que ver con el impulso de la industria sino con la desidia de gobiernos que no han atendido una demanda sumamente básica, redes cloacales dignas. De acuerdo a la cantidad de habitantes”.

Para finalizar, los integrantes del FpV adelantaron que dejarán planillas de apoyo a la iniciativa, que estarán en diferentes puntos de la Comarca.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *