Salud de Río Negro reportó en Viedma un caso sospechoso asociado al fentanilo contaminado

El Ministerio de Salud de Río Negro reportó este martes al Sistema Nacional de vigilancia epidemiológica, la existencia de un caso sospechoso en la ciudad de Viedma de brote de enfermedad invasiva asociada a fentanilo contaminado, informaron oficialmente.

El alerta se generó ante un caso sospechoso en la capital provincial «de un paciente que permanece internado en el sistema privado de salud, se notificó desde la Coordinación Provincial de Epidemiología a la plataforma SISA la existencia del caso para dar curso a la investigación oficial», aseguraron.

El secretario de Salud de Río Negro, Leonardo Gil, confirmó el caso y sostuvo que, «como misión del Ministerio de Salud provincial nos anoticiamos de un caso sospechosos internado en el sistema privado acá en la ciudad de Viedma».

«Y a través de la coordinación provincial de epidemiologia se hizo la denuncia a través del SISA para hacer como indica la ley una investigación oficial respecta a la supuesta contaminación de fentanilo», detalló el secretario de Salud.

«Nosotros actuamos de oficia como a través de epidemiologia como corresponde haciendo la denuncia obligatoria poniéndonos a disposición de los organismos de control dando aportando toda la información porque hay una investigación judicial detrás de todo esto», aseguró el funcionario.

El caso se encuentra en proceso de investigación epidemiológica con el fin de recabar más información sobre resultados de laboratorio y antecedentes epidemiológicos.

Cabe recordar que 13 de mayo se publicó en el Boletín Oficial la Disposición N°3156/25 de la ANMAT, por la cual se prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto. «Desde ese momento a la fecha el Ministerio de Salud de Río Negro, procedió al retiro de 45 mil ampollas recolectadas tanto en los hospitales públicos, como en los centros de salud privados», remarcaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *