“Queremos recuperar la confianza de la sociedad en los sindicatos”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro tras la presentación de su declaración jurada de bienes e ingresos por sometimiento voluntario a la Ley 3550.
Indicó que “estamos construyendo una conducta en ATE Río Negro” y remarcó que “queremos recuperar la confianza de la sociedad en los sindicatos” y explicó que “para eso debemos someternos a controles y alejarnos de los vicios del sindicalismo empresario y millonario”.
Señaló que “nosotros solicitamos que se modifique el artículo 3 de la ley 3550” y aseveró que “este es un obstáculo para pasar de la voluntad a la obligatoriedad en la presentación de la declaración jurada de bienes y servicios” y alertó que “queda en manos de los legisladores”.
En esa línea, ATE precisó que el secretario general de ese gremio, presentó hoy su Declaración Jurada de Bienes e Ingresos, por sometimiento voluntario a la Ley 3550 y reafirmó que “al igual que Rodolfo Aguiar, su predecesor en el cargo y hoy secretario adjunto de ATE nacional, Vicente demandó la modificación del artículo 3 de la norma, para que resulte obligatoria entre todos sus pares».
Vicente informó que para el período 2019 tuvo un ingreso mensual bruto como trabajador de la obra social de los jubilados (PAMI) de $94.132,14, que en valores netos significa $73.706,68.
El dirigente declaró la titularidad de un lote en General Roca, que fue adquirido en junio de 2014 por $40.111, y otro lote en el departamento de Junín de los Andes, adquirido en diciembre de 2018 por $204.156 y un auto modelo 2016 valuado en $639.500.
Vicente reclamó además que los Funcionarios Públicos, “quienes por imperio de la ley sí están obligados a una presentación similar, lo hagan en detalle y de manera pública. Hasta ahora se pueden hacer a sobre cerrado”.