Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Río Negro: «Salimos a la calle y empiezan a aparecer algunas señales de la patronal”

«Salimos a la calle y empiezan a aparecer algunas señales de la patronal”, dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Río Negro, en referencia a la confirmación por parte del Gobierno provincial, de avanzar con el cumplimiento del decreto 561 del poder Ejecutivo Nacional, que liquidaría de esta manera a todos los agentes públicos de la administración central, incluidos docentes, los beneficios de los aportes personales correspondientes a agosto y septiembre.

Señaló que “finalmente parece que se cumplirá con una de las medidas anunciadas a nivel nacional y se liquidará a los estatales provinciales los beneficios por los aportes personales” y agregó que “si bien se trata de un avance, las sumas son insuficientes y no alcanzan a compensar en lo más mínimo el deterioro grave que la última devaluación generó sobre los ingresos».

Precisó además que «valoramos que el gobierno provincial haya tenido en cuenta la demanda de ATE y que haya decidido con fondos propios garantizar que esta mejora también llegue a policías y penitenciarios».

ATE confirmó que “la mejora, que integra el tardío e insuficiente paquete de medidas dispuesto por el presidente Mauricio Macri luego de las PASO”, se abonaría mediante un pago complementario en las próximas semanas y adelantó que en este caso, los aportes personales serán absorbidos por el Estado nacional y se trata de una suma promedio de 1300 pesos que percibirían en Río Negro casi 12.500 empleados que revisten bajo la Ley 1.844, mientras que “los trabajadores de la Ley 1904 con derecho al cobro de este concepto superan los 600 y su monto será casi de 1800 pesos”.

El gremio destacó que “si a ellos se le agregan casi unos 18.000 docentes, se estima que en total se distribuirían entre los agentes públicos casi unos 40 millones de pesos” y remarcó que si bien desde ATE consideraron que la rápida aplicación del decreto nacional responde a un logro del plan de lucha iniciado, indicaron que “resulta insuficiente y no alcanza a compensar ni siquiera una mínima parte los daños que la devaluación generó sobre los ingresos de todos los trabajadores y jubilados”.

ATE valoró, por último, que “el Ejecutivo encabezado por Alberto Weretilneck, a pedido del gremio, haya resuelto garantizar con fondos propios (casi 17 millones de pesos) la incorporación como beneficiarios de esta medida a los 7.800 policías provinciales y a los casi 700 penitenciarios que prestan servicios en todas las unidades carcelarias”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *