En la localidad de San Blas, llevó a cabo la 16ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Patagones, en el Club Deportivo, en la víspera del 204º Aniversario del balneario.
Durante la sesión, se presentó y aprobó por unanimidad el proyecto de Resolución N° 4735 de la Concejal del Frente Grande Mariel Cinirela de reconocimiento a la “Fundación Amigos del Árbol y la Tierra de la Comarca Patagones–Viedma”, encabezada por su fundador Carlos Alberto Larrañaga, por su extensa trayectoria en la promoción del cuidado ambiental y la plantación de árboles en todo el distrito desde el año 1992 y continua.
En este marco, la Fundación recibió la distinción como “Vecino Ejemplar del Partido de Patagones”, destacando su labor sostenida y ejemplar en la defensa del medio ambiente y en la educación ambiental de generaciones enteras.
Además Se entregaron dos certificados a la Colaboradora de la Fundación a Zulma Marisa Galván y a Carlos Larrañaga, como su fundador.
La jornada contó con la presencia de alumnos y alumnas de la Escuela Primaria N°7 de Bahía San Blas, acompañados por su directora y docentes, quienes participaron activamente del acto, escuchando y compartiendo reflexiones sobre lo que significa plantar un árbol como símbolo de vida, de futuro y de compromiso con la tierra.
Por el artículo 2do se aprobó la iniciativa de la Fundación de destacar la acción del plantador de árboles, instituyéndose así el 5 de junio de cada año como “Día del Plantador de Árboles” en todo el ámbito del Partido de Patagones, con el objetivo de promover actividades de forestación, educación ambiental y la participación comunitaria.
A su vez solicitar al Departamento Ejecutivo y Delegaciones Municipales la adhesión al presente acto y la colaboración con la Fundación, e invitar a las escuelas, clubes, organizaciones intermedias y vecinos de todas las localidades a sumarse anualmente a la jornada a las jornadas conmemorativas del “Día del Plantador de Árboles”
Además, se destacó la participación de un veterano de Malvinas Mario Ernesto Brens, quien se sumó a la jornada compartiendo palabras de reflexión y esperanza, enlazando el sentido de la memoria con el de la naturaleza y la paz.
Se culminó con una plantación simbólica de dos arbolitos en frente Club, reafirmando el valor ambiental de Bahía San Blas, una localidad que constituye, ni más ni menos, una reserva natural de todo el Partido de Patagones.