«Recién a partir de ahora empezamos a advertir como sociedad la certeza y la sabiduría de estos movimientos”, continuó Pesatti, en el marco de un encuentro que la dirigente Norma Torres organizó en la ciudad de General Roca, con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck.
Para Pesatti, el “concepto de la cultura patriarcal es la fuente de todos los autoritarismos habidos y por haber, porque entiende al poder de manera mesiánica, caudillesca, autoritaria, patoteril e irrespetuosa” y es entonces que “las mujeres, al jaquear las estructuras patriarcales, nos hacen repensar comportamientos que tomamos como naturales”.
Una de las acciones más visibles fue el Paro Internacional de Mujeres, que en Río Negro tuvo una alta aceptación, con concentraciones masivas en diferentes puntos de la provincia.
El propio Pesatti, en su carácter de titular del Poder Legislativo, propició la participación de las trabajadoras del sector al dictar una resolución que las liberaba de sus tareas habituales, para que pudieran participar sin condicionamientos.
Además, el vicegobernador reflexionó que el gobierno de Río Negro está trabajando para dejar de lado muchas de esas extensiones del patriarcado. “Iniciamos un camino distinto, porque demostramos que podemos gobernar sin autoritarismo, sin patoterismo, sin faltar el respeto, ni sentirnos los dueños de la verdad”.