Anunciaron el pase a planta permanente de 2.100 trabajadores tras reunión de ATE con el Gobierno de Río Negro

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) indicó que logró el pase a planta permanente de 2.100 trabajadores y aseguró el pago y aumento del adicional por Indumentaria, tras la reunión que mantuvo ese gremio con la Gobernadora Arabela Carreras, este martes por la mañana de modo virtual.

Afirmó que la reunión virtual sirvió para “resolver diversos temas de índole institucional” y que contó con la participación de las secretarias y secretarios generales de la provincia.

Señaló además que los organismos que se encuentran comprendidos en el pase a la planta permanente son Energía, Salud, IPAP, Contaduría General, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Agencia Prevención de Adicciones, Registro de la Propiedad Inmueble, IPROSS, Producción y Agroindustria, Ministerio de Educación y Derechos Humanos, IDEVI, DPA, Secretaría de Cultura, Agencia Provincial de Desarrollo Económico, Secretaría General de la Gobernación, Seguridad y Justicia, Obras y Servicios Públicos, Secretaría de Deportes, Ministerio de Turismo Cultura y Deportes, Secretaría de Trabajo, Gobierno y Comunidad, Registro Civil, Fiscalía de Estado, Agencia de Recaudación Tributaria, Lotería, Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia, y Ministerio de Economía.

Y puntualizó que en esta instancia el gobierno concretó el pase a planta permanente de 2100 trabajadores y aseguró que se trata de agentes enmarcados en la ley 5.354, que ya concursaron, rindieron examen y transitaron los circuitos administrativos correspondientes.

Reafirmó además que “dando respuesta al recurrente reclamo de ATE, el ejecutivo aceptó avanzar en el aumento y pago de la indumentaria, cuya fecha de liquidación se definirá con posterioridad al pago del aguinaldo”.

En esa línea, Rodrigo Vicente, secretario general de  ATE Río Negro dijo que “es muy importante avanzar en la estabilidad plena de miles de estatales, esto nos coloca dentro de las pocas provincias sin precarización laboral” y agregó que “también expresamos que no haya más retrocesos, como fue el pago desdoblado del aguinaldo”.

ATE adelantó que seguirá debatiendo “otros temas con el ejecutivo en los próximos días como el proyecto de la ley de insalubridad, la apertura de paritarias, el plus de calefacción y el pago de compensación salarial para el resto de los trabajadores esenciales durante la pandemia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *