Obrero cayó desde una escalera en Viedma: reconocen incapacidad y condenan a la ART a indemnizarlo

Un trabajador de la construcción de Viedma descendía por una escalera portátil cuando resbaló y sufrió una caída que le ocasionó un traumatismo en la zona derecha del hombro y la rodilla.

El empleador realizó la denuncia correspondiente, y la ART reconoció la contingencia como accidente de trabajo. En consecuencia, fue atendido en la Clínica Viedma y recibió prestaciones de fisiokinesioterapia.

Posteriormente, recibió el alta médica. Según el trabajador, el escaso tratamiento provocó que las lesiones no evolucionaran de manera favorable, por lo que quedó con secuelas incapacitantes.

Inició entonces un trámite administrativo, en el que la Comisión Médica concluyó que aún quedaban recursos terapéuticos por aplicar. Por este motivo, le autorizaron diez nuevas sesiones de fisiokinesioterapia y volvió a recibir el alta.

Después, se abrió un nuevo expediente administrativo, en el que se determinó que no presentaba secuelas que generaran incapacidad laboral como consecuencia del siniestro, por lo que se agotó la vía administrativa.

En las conclusiones del informe pericial médico se afirmó que el trabajador sufrió un traumatismo en el hombro y la rodilla  al caer desde una escalera mientras cumplía sus actividades laborales. Esto requirió atención médica y rehabilitación por parte de los prestadores médicos de la ART. Al momento de esta evaluación pericial, y tras verificarse la movilidad del hombro derecho, no se observaron secuelas que generaran incapacidad.

Se indicó también que la lesión podía provocar una “subluxación de la rótula”, lo que dio lugar a un cuadro de “gonalgia postraumática”, en concordancia con los estudios por imágenes. Esto originó los signos detectados en el examen físico y puso de manifiesto o agravó una patología de tipo crónica e inculpable.

Finalmente, la Cámara Laboral de Viedma condenó a la demandada Provincia A.R.T. S.A. a abonar al trabajador una indemnización por la incapacidad laboral reconocida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *