No tenía seguro y atropelló a un motociclista: ordenan millonaria indemnización

Un motociclista que circulaba por una calle de ripio en Bariloche sufrió un accidente que le dejó secuelas permanentes. El siniestro ocurrió cuando el conductor de un Fiat Idea realizó una maniobra indebida, invadió la mano contraria y lo embistió de frente. La víctima fue trasladada de urgencia al hospital y debió someterse a una cirugía.

El caso llegó al fuero Civil con una demanda por daños y perjuicios. Tras analizar las pruebas, el juez interviniente responsabilizó al conductor del auto y ordenó una indemnización de 115 millones de pesos más intereses.

En su presentación, el damnificado sostuvo que circulaba con casco y luces reglamentarias y que respetaba las normas de tránsito cuando el otro vehículo lo impactó. Por su parte, el conductor del Fiat negó su responsabilidad y afirmó que la moto circulaba a gran velocidad y sin medidas de seguridad. También intentó deslindar su obligación en su compañía de seguros, a la que solicitó la cobertura del siniestro.

Durante el proceso, los peritajes determinaron que el conductor del automóvil no respetó la prioridad de paso, infringiendo la Ley Nacional de Tránsito. “El factor desencadenante del incidente vial fue la acción realizada por el conductor quien, al llegar a la intersección con calle Chapel, ingresó a la misma sin advertir que por ésta hacía lo propio el conductor de la motocicleta, quien tenía prioridad de paso”, concluyó la pericia accidentológica.

El magistrado analizó la situación del seguro y resolvió que la compañía no debía responder por los daños. La aseguradora había informado que el conductor no había pagado la póliza en término y que, al momento del siniestro, la cobertura estaba suspendida.

En la sentencia el juez  sostuvo que la falta de pago “exime a la compañía aseguradora de su obligación de mantener indemne a su asegurado durante el tiempo que transcurre entre la fecha de vencimiento del pago y su efectivo pago”.

Finalmente, la sentencia determinó la responsabilidad del conductor del Fiat Idea y ordenó una indemnización millonaria a favor del motociclista. La resolución incluyó rubros como daño físico, psicológico y moral, además de gastos médicos, rehabilitación y el impacto económico por la imposibilidad de trabajar.

“La lesión de estos bienes debe ser indemnizada, pues se ha demostrado una notoria alteración de la integridad física y emocional del damnificado, con consecuencias que perduran hasta la fecha”, indicó el juez en el fallo.

Se fijó el pago de intereses desde la fecha del siniestro hasta su cumplimiento efectivo y estableció que el monto de la indemnización deberá actualizarse conforme la doctrina legal vigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *