Mes de las infancias: los derechos de la niñez y adolescencia en la agenda permanente del frente de todos

La legisladora Daniela Salzotto destacó el vasto trabajo realizado en la temática por parte de la bancada que integra, al tiempo que reclamó tratamiento a diversas iniciativas detenidas en Comisiones.

En el marco de la celebración del “Día de las infancias” el próximo 21 de agosto, la legisladora Daniela Salzotto destacó las iniciativas presentadas y trabajadas desde el bloque del Frente de Todos para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

La catrielense y ex presidenta del Consejo de Niñez y Adolescencia fue autora junto al legislador Alejandro Marinao de la ley que instituye en la Provincia al tercer domingo de agosto de cada año como el “Día de las Infancias”. Asimismo, comparte autoría con pares de su bancada en diversos proyectos, de los cuales varios aún aguardan en distintas comisiones legislativas que el oficialismos habilite su tratamiento.

Entre las iniciativas a destacar se encuentra la que propone con el legislador Ramón Chiocconi crear en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de Río Negro la figura del Defensor de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. 

También la que establece la capacitación y formación obligatoria en Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes a todas las personas que desempeñen tareas en organizaciones estatales y no estatales que integren el Sistema de Protección Integral de Derechos en la Provincia de Río Negro. A esto último se suma una iniciativa de ley específica de formación en clave de derechos para las Fuerzas de Seguridad a propuesta del Legislador Luis Noale.

Además aguardan su tratamiento el proyecto de Ley 513/222 que crea el Programa Provincial de Derecho al Juego, proponiendo el marco jurídico desde el que el Estado rionegrino genere más y mejores políticas públicas orientadas a garantizar este importante derecho. A su vez, se busca fortalecer con recursos técnicos y financieros las experiencias locales que distintos Municipios u organizaciones sociales vienen desarrollando en esta temática.

Recientemente la legisladora ha presentado un proyecto de ley que busca también crear el Programa Provincial de Derecho a la Participación Ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes destinado a fortalecer, promover y propiciar, en articulación con actores locales, la creación, institucionalización, consolidación y sostenimiento de dispositivos socio-comunitarios y espacios institucionales de participación ciudadana de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia. 

En coautoría con María Inés Grandoso, presentó la creación dentro de las estructuras edilicias de las organizaciones dependientes de la Administración Central y organismos descentralizados de la Provincia de Río Negro, de ludotecas o espacios de juegos destinados a niños y niñas cuyos padres o responsables legales asistan a efectuar gestiones, como también incorporar como último párrafo del artículo 11 de la ley D nº 4109 el texto “las niñas, niños o adolescentes no podrán ser demorados o detenidos por las fuerzas policiales bajo el pretexto de brindarles protección y/o averiguar sus antecedentes y medios de vida”.

A posteriori de la sanción a nivel nacional del la “Ley de Oncopediatría”, los legisladores Berros, Casamiquela, Salzotto y Marinao presentaron el proyecto de adhesión rionegrino a la ley nacional nº 27674  para que las coberturas, programas y beneficios previstos en el Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer sean efectivamente garantizados en la Provincia de Rio Negro.

Así mismo se han presentado declaraciones de interés social, comunitario, educativo, de diversas jornadas, encuentros y capacitaciones con eje en la protección y promoción de derechos de las infancias y adolescencias, tales como el Primer y Segundo Encuentro de Consejos Locales, Jornadas de Prevención del Suicidio Adolescente o Abuso Sexual contra las Infancias, entre otros.

Son recurrentes las comunicaciones destinadas al Poder Ejecutivo rionegrino con el fin de reclamar acciones frente a vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes tales como el derecho a la salud, la educación, la recreación, entre otros, en diversos puntos de la geografía provincial. A esto últimos se suma una importante cantidad de Pedidos de Informes que buscan respuestas de organismos oficiales, con responsabilidades a su cargo dentro del Sistema de Protección Integral de Derechos, tales como SENAF, Ministerios de Salud y Educación y Secretaría de Trabajo.

Finalmente, la legisladora Salzotto insistió en la necesidad de permitir un mayor nivel de debate respecto a las políticas provinciales destinadas a las infancias y adolescencias.

“Desde nuestro rol en la Legislatura de Río Negro, junto a mis pares del Frente de Todos asumimos un fuerte compromiso con los niños, niñas y adolescentes, no obstante no logramos acompañamiento del oficialismo. Es necesario que las diferencias políticas y el equilibrio de fuerzas dentro de nuestro parlamento adopten nuevas lógicas de funcionamiento, abrazando el trabajo corresponsable y articulado en pos de mejorar la acción estatal. Este Día de las Infancias nos encuentra con una agenda de demandas cada vez más compleja, que exige por parte de quienes tomamos decisiones, mayores esfuerzos y búsqueda de consensos. Los chicos y las chicas no son el futuro, son el presente y la Legislatura de Rio Negro debe ocuparse”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *