“Basurto es una voz destacada en Latinoamerica, no podes perderte eso”, dijo Oscar Carriqueo, organizador del Patagonia Comics Fest segunda edición, en referencia a la muestra asociada al denominado «noveno arte» que convocará a fans, cosplayers, curiosos, bandas en vivo, juegos, concursos, stands, y la participación estelar de artistas nacionales e internacionales, al gimnasio Fioravanti Ruggeri de Viedma del 10 al 12 de octubre.
Indicó que “mejoramos lo que hicimos el año pasado”, y señaló que “en esta edición tenemos a Basurto que es un actor de doblaje de Mexico. Es una voz destacada en Latinoamerica, no podes perderte eso”, remarcó y aseguró que el actor, director de doblaje y locutor ha hecho el doblaje de personajes icónicos como Po en Kung Fu Panda y la primera y actual voz de Roronoa Zoro en One Piece.
Basurto es la voz de una lista que contiene cientos de proyectos de doblaje de películas y series como el caso de Sesshomaru en Inuyasha, e Inuyasha Kanketsu-Hen, Akitaru Obi en Fire Force, y Bumblebee, el Autobot explorador, conocido por su lealtad, su modo de Chevrolet Camaro y su relación con los humanos, en la franquicia de Transformers.
Participó en Sonriente en Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo, interpretó la voz de Leo Corbett de Red Galaxy Ranger en Power Rangers y Ban en Los siete pecados capitales. Es además la voz de Derek Jupiter en Estoy en la banda y la primera voz de Matt Parkman en la serie de televisión Héroes, entre muchos otros.
Actualmente también es conocido por prestar su voz a Levi Ackerman en el anime y las películas de Ataque a los Titanes.
En esa sintonía, el organizador del Patagonia Comics Fest segunda edición remarcó que Basurto es considerado una de las voces más reconocidas y queridas en el doblaje latinoamericano y explicó que el mexicano “hace 27 años que está en eso, se dedica a eso”.
Consultado por la conexión con Basurto, Carriqueo señaló que “me comunique el año pasado con él, tenía ganas de traerlo este año. Lo invitamos a venir. Fue un laburo de un año, porque ellos los actores de doblaje de otros países se organizan a partir de diciembre. A partir de diciembre arman la agenda, un itinerario para todo el próximo año”, afirmó.
Estimó además, en relación a la concurrencia que asistió al primer Patagonia Comics Fest que se realizó el año pasado que “fueron más de 2.500 personas”, y subrayó que “cambiamos de lugar porque escuchamos al público, por eso vamos al Fioravanti”.
Y adelantó que la edición 2025 iniciará el viernes 10 de octubre, a las 12 del mediodía, y aseguró que “el viernes, a las siete u ocho tocaran las bandas dependiendo de la dinámica de las jornadas”.
Detalló además que “habrá torneos de videos juegos, gastronomía, y stands para los que se quieran anotar”.
Aseveró que actualmente un staff importante lo respalda en la organización, y agregó que “agrandamos el lugar, y lo trajimos más cerca del centro de la ciudad, a los barrios para que tenga más llegada al público”.
Falta menos para la llegada de esta convención de cultura pop que promete entretenimiento y diversión para toda la familia el fin de semana del 10 al 12 de octubre con cosplayers, juegos, concursos, stands, y la participación estelar de las bandas Kiseki, Fullmecha y Shonen soul cover rock.