La Fundación «Te Doy una Mano» inicia un verano activo en Viedma y Playa Bonita

La Fundación «Te Doy una Mano» inició el año 2025 con una intensa agenda de actividades sociales, recreativas y solidarias en la costanera de Viedma y en el balneario Playa Bonita, situado a unos 45 kilómetros de la capital rionegrina. Según informó Paulo Heisler, titular de la fundación, este verano como grupo de trabajo se enfocaron en tareas socio-comunitarias en el sector de los baños sobre calle Colón, donde se ofrecen servicios como baños, agua caliente e insumos de playa, creando un ambiente propicio para que las familias disfruten de momentos inolvidables.

Todos los días de la semana, de 9 a 21 horas, se llevan a cabo diversas actividades deportivas comunitarias que incluyen ajedrez, bajo la dirección de Piero Bruno Miglierini, y tenis de mesa, coordinado por el reconocido instructor Jorge Menelik, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en la disciplina. Además, se organizan actividades de tejos y pesca deportiva, que cuentan con 5 años de experiencia en el sector.

Este año, la fundación también puso en marcha el servicio de proveeduría, kiosco y estacionamiento pago en Playa Bonita, así como acceso a baños públicos y agua caliente, en cumplimiento con un decreto de la Municipalidad de Viedma. El trabajo voluntario es realizado por un equipo de personas que incluyen a Rolando Mosqueira, Eva Frei, Marianela Frei, Johana Parra, Marianela Railef , Gaston Lopez, Alejandro Alvarez, Cristina Parra, Romina Peralta, Selena Peralta, Sebastian Parra, Susana Catrin , Fernando Molina, Marcos Espejo, Hugo Leon, Paola Aanis, Emilia Lefiu y Heisler Paulo. 

A este grupo anualmente se suman personas con discapacidad, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más inclusiva en Río Negro.

Las ganancias generadas por estas actividades se destinan directamente a las familias de los voluntarios y al fortalecimiento institucional de las diferentes actividades socio-comunitarias y áreas, que abarcan deportes, oficios, capacitaciones, comedores, merenderos, educación, cultura, emprendimientos, huertas orgánicas, floricultura, cunicultura, roperos comunitarios, refuerzos alimentarios y eventos comunitarios, como el Día del Niño. En total, la fundación cuenta con una fuerza de 40 voluntarios dedicados a la salud comunitaria y a la inclusión de personas con discapacidad.

La Fundación «Te Doy una Mano» reafirma su compromiso con la comunidad, ofreciendo espacios de recreación y formación que fomentan el desarrollo integral de todos sus miembros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *