«La Feria del Libro es una de las políticas públicas más importantes de la gestión municipal», dijo Castro al inaugurar la decimo quinta edición del evento cultural

El intendente Marcos Castro encabezó el acto de inauguración de la decimoquinta edición de la Feria Municipal del Libro, que se desarrolla desde hoy hasta el domingo en el Centro Municipal de Cultura, bajo el lema “Lecturas colectivas: la memoria se define en comunidad”.

La ceremonia de apertura tuvo lugar en la sala mayor del Centro Municipal de Cultura, con la presencia de la Jefa de Gabinete, María Eugenia Serra, el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Bichara, legisladores, funcionarios, referentes de la cultura, docentes, estudiantes y público en general.

La ceremonia comenzó con una hermosa interpretación musical a cargo del taller de música popular del centro cultural que dirige el profesor José Gutiérrez.

Castro valoró la presencia de escritores, escritoras y editores, y destacó el trabajo del equipo de la subsecretaría de Cultura, cuya labor permitió concretar una programación que incluye más de 30 presentaciones de libros, la participación de reconocidos autores nacionales y regionales, y una amplia agenda de talleres, espectáculos y actividades académicas en articulación con la Universidad Nacional del Comahue.

«Viedma está de fiesta, está Feria del Libro es una de las políticas públicas más importante para la Municipalidad y se puede llevar adelante gracias a la gran labor que realizan todos los trabajadores municipales, que no sólo le ponen el cuerpo y la mente sino también el corazón», dijo Castro.

Además, el mandatario destacó y puso en valor «el sosteniendo de una política pública que comenzó con el intendente Jorge Ferreira, continuo con José Luis Foulkes, luego con Pedro Pesatti y que en la actualidad sostenemos desde mí gestión».

«Los invito a todos y todas para que disfruten nuestra ciudad, nuestra feria, en comunidad, con lecturas colectivas, diálogo, sosteniendo la cultura».

Por su parte, la Directora de la editorial municipal, Cintia Ubeda acompañada por su compañera Ányela Cuellar, resaltó que «la importancia de que la feria se pueda continuar realizando es gracias a que en Viedma existe una comunidad lectora».

La programación central de esta edición cuenta con la participación de destacadas figuras nacionales como Ricardo Forster, Martín Kohan, Cecilia Ce, Martín Rechimuzzi y Señora Bimbo, que se presentarán entre el viernes y el domingo con charlas, conferencias y presentaciones abiertas al público.

Homenajes

En el marco de la apertura, se rindió homenaje a Ana María Destéfanis y Claudio García, dos referentes de la cultura local, por su trayectoria y aporte a la literatura patagónica.
Ana María Destéfanis, nacida en Viedma, es escritora y profesora en Letras. Con una obra que abarca poesía, cuento y novela, su producción literaria refleja el paisaje y la identidad patagónica, y se complementa con su tarea docente y la coordinación de talleres literarios en bibliotecas públicas.
Claudio García, también viedmense, es escritor, periodista y músico. Desde febrero de 2024 dirige el Fondo Editorial Rionegrino (FER), tras haber sido designado por concurso. Con una trayectoria de más de tres décadas en comunicación y cultura, ha publicado poesía, narrativa y literatura infantil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *