“Macri sigue tomando decisiones en retirada y sin ningún tipo de consenso”, dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Autónoma de Río Negro, en referencia al DNU 669/2019 que modifica la Ley N° 24.557 -que regula el Sistema de Riesgos de Trabajo- mediante el cual el gobierno nacional estableció una baja en las indemnizaciones destinadas a quiénes han sufrido lo que comúnmente se llama accidentes de trabajo o que han perdido la vida.
Indicó que “se llenan la boca hablando de democracia, pero se pasaron cuatro años decretando perjuicios para el pueblo”.
Rodrigo Vicente, secretario gremial de la CTA Autónoma, denunció que “este Gobierno tiene la impunidad de considerar una urgencia beneficiar a las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART)” y alertó que “al parecer trabajarán hasta el último día para favorecer la especulación y nunca a quienes con su esfuerzo sostienen a duras penas este país”.
En esa línea, la CTA Autónoma manifestó que “en la actualidad el cálculo del ingreso base del trabajador se realizaba según la tasa activa de los bancos” y agregó que “sin embargo, tras el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial se utilizará la variación del índice Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)” y puntualizó que “para dimensionar esto están los números: mientras que la tasa anual del Banco Nación es del 71,77% y la tasa efectiva es del 100,82%, el RIPTE durante todo 2018 fue de 30,6%. Claramente las indemnizaciones, que se basan en el ingreso base, se reducirán considerablemente, a medida de las aseguradoras”.
La central obrera exigió además que “se respeten los derechos de los trabajadores y las trabajadoras y se dé marcha atrás con un decreto que es, por lo menos, inconstitucional”.