Jalabert le pidió a Domingo que no le mienta más a los rionegrinos

El precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio Germán Jalabert participó de un debate con el resto de los postulantes, organizado por la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti.

En la oportunidad, cuestionó varios de los postulados que expresó su contrincante de Juntos Somos Río Negro Agustín Domingo, al asegurar que como consecuencia de sus decisiones cuando era ministro de Economía de Río Negro, perjudicó las finanzas de la Provincia y la capacidad del sector empresarial para dar trabajo genuino.

Le recordó Jalabert a Domingo «el despilfarro de dinero que significó el proyecto de la tarjeta «Río Negro Compras».

La empresa estatal para financiar las compras de los trabajadores estatales rionegrinos, de las empresas autárquicas y los municipios que se adhirieran, fue creada por ley de la Legislatura en 2018, y a la fecha no fue puesta en funcionamiento.

Sin embargo, recordó Jalabert, se gastaron más de 20 millones de pesos en alquileres y en gastos de organización.

«La tarjeta Río Negro Compras, de la cual usted fue responsable, gastó en alquileres, sueldos, sueldos de gerentes, etc, más de 20 millones que los pagamos nosotros», le enrrostró Jalabert a Domingo en el debate.

Consenso fiscal

El precandidato de Juntos por el Cambio le recordó también al ex ministro de Economía su participación activa en el consenso fiscal de 2017 que le significó a Río Negro el aumento, entre tantos, del impuesto de Ingresos Brutos por actividad.

«Yo me dedico a la actividad inmobiliaria y en 2017, usted fue convocado por el gobierno nacional para hacer un consenso fiscal, que es lo que está proponiendo ahora», recordó Jalabert. Al respecto, indicó que en Río Negro, por ese acuerdo el impuesto de Ingresos Brutos paso del 3 al 6 por ciento, y paradójicamente, esos mayores ingresos que recaudó el Estado se gastaron en cuestiones como la Tarjeta Río Negro Compras, que despilfarró el dinero de los esfuerzos de los empresarios y empresarias de la provincia, en la nada misma, porque la tarjeta hoy no existe».

«Mi intención fue siempre explicarle al entonces ministro el daño que nos hizo los rionegrinos, pero se hizo el desentendido, como es habitual en él», finalizó quién pretende llegar al Congreso de la Nación para fijar una mirada completamente distinta al actual, a partir de legislación moderna que permita mejorar las condiciones para generar trabajo genuino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *