Luego que Nación recortara y limitara prestaciones, el Instituto Provincial del Seguro de Salud de Río Negro (IPROSS) destinó en julio más de $1.100 millones para garantizar rehabilitación, internación, acompañamiento terapéutico, provisión de medicamentos y material ortopédico, alcanzando a más de 2.700 afiliados con discapacidad en toda la provincia.
Con una decisión política clara del Gobierno de Río Negro, «IPROSS sostiene un modelo de gestión que asegura igualdad de acceso y controles permanentes a través de auditorías médicas y administrativas, garantizando el uso eficiente y responsable de los recursos públicos destinados a personas con discapacidad y adultos mayores», destacaron.
Prestaciones garantizadas, a pesar del contexto de restricción nacional:
Las coberturas incluyen rehabilitación, internación domiciliaria, centros de día, geriátricos, cuidados en domicilio, acompañamiento terapéutico, servicios de enfermería, provisión de medicamentos y pañales, e inserción laboral. Cada prestación se gestiona en las delegaciones, tras un proceso de auditoría previa que valida diagnósticos, pertinencia médica y adecuación normativa.
El Instituto cuenta además con un sistema de trazabilidad normativa que respalda cada expediente en resoluciones vigentes de la Junta de Administración (482/11, 579/24, 496/25, 391/25, 501/25 y 408/25), garantizando respaldo jurídico y control documental en todas las etapas.
“A contramano del retiro del Estado Nacional en áreas sensibles, IPROSS reafirma su rol en las coberturas de prestaciones para personas con discapacidad, consolidando un modelo que combina transparencia, sensibilidad social y auditorías permanentes en terreno que evitan abusos y ratifican el compromiso con las familias”, expresó la Presidenta de IPROSS, Marcela Ávila.
IPROSS garantiza prestaciones, pese al ajuste nacional.
