El Ministerio Público Fiscal pidió que se tengan por formulados los cargos a un imputado por su presunta participación necesaria en un hecho ocurrido el lunes pasado, en el que dos hombres murieron tras un ataque que terminó con el incendio de una vivienda. La autoría material tanto del hecho, así como de otro de lesiones de arma blanca que recibió una de las víctima, se atribuye a otra persona identificada sobre quien pesa una orden de detención. A pedido del defensor, la jueza interviniente suspendió la instancia hasta que sea visualizado un material filmico, en ese lapso continuará la detención del imputado.
En la audiencia desarrollada hoy la fiscalía reconstruyó el hecho ocurrido el 17 de noviembre, en una vivienda utilizada ocasionalmente como espacio de pernocte por personas en situación de vulnerabilidad y con consumos problemáticos. Según la acusación el presunto autor habría decidido concretar una amenaza previa contra el propietario del lugar. Al ingresar, habría sido interceptado por un hombre que intentó evitar que la advertencia se cumpliera; esta persona recibió once lesiones provocadas con un arma blanca. Luego, agregó la Fiscalía, el presunto autor inició un incendio en el que murió el propietario de la vivienda y el hombre que había sido previamente lesionado y falleció camino al hospital. Tres personas lograron escapar por sus propios medios.
El Ministerio Público sostuvo que luego de concretar el hecho, el autor se retiró en un automóvil registrado a nombre de la pareja de la persona que hoy es imputada como partícipe. La fiscalía afirmó además que él habría alojado al presunto autor en su domicilio —ubicado a escasa distancia del lugar del hecho—, habría colaborado con la vigilancia previa, facilitado el vehículo para su desplazamiento y posterior retorno y habría permanecido en las inmediaciones en una camioneta, presuntamente para descartar elementos vinculados a la investigación.
Entre la evidencia presentada, la fiscalía enumeró declaraciones de agentes policiales, profesionales de salud, integrantes del cuerpo de bomberos —cuyo informe indica un incendio de origen intencional—, testimonios tomados por la Brigada de Investigaciones, entrevistas a vecinas y vecinos del sector y relatos de personas que pernoctaban en la vivienda y lograron escapar. Se mencionaron también imágenes de cámaras de seguridad que mostrarían el paso de un vehículo asociado al imputado y los resultados preliminares de las autopsias.
La fiscalía agregó que incluso algunas entrevistas incorporadas por la Defensa, tomadas en un estudio jurídico, tampoco excluirían la intervención del imputado y, según su postura, reforzarían la hipótesis acusatoria.
El abogado defensor se opuso a la formulación de cargos y sostuvo que no existe nexo causal que vincule a la persona imputada con el hecho. Planteó que no hay testigos que identifiquen de manera directa la camioneta mencionada por la fiscalía y que no hay evidencia que permita afirmar una organización conjunta del hecho. Señaló que tanto la persona imputada como su familia desconocían totalmente lo que iba a suceder y que prestar un vehículo no implica dolo. También cuestionó que no hubiera, según su postura, llamadas, testimonios u otros elementos que permitan sostener la teoría fiscal.
Finalmente, ante la necesidad de visualizar un video que no tenía en su poder y que había sido mencionado como evidencia por la acusación, el defensor solicitó un lapso de tiempo para poder acceder a dicho material; mientras tanto el imputado continuará detenido. La fiscalía manifestó su oposición, no obstante lo cual la jueza de garantías determinó la suspensión de la audiencia que se reanudará cuando esto suceda.
