Patagones. Con un acatamiento que superó el 70 por ciento, los gremios ATE y Soyem llevaron adelante la primera jornada de protesta en reclamo de recomposición salarial para los trabajadores municipales.
Fesimubo, el gremio mayoritario, no se sumó a las medidas de fuerza y este martes presentó una contrapropuesta al Ejecutivo Municipal que consistió en el pedido de un incremento salarial del 20 por ciento y un bono de a 4.200 pesos, 2.000 pesos en efectivo y 2.200 en mercadería.
Medida de fuerza
En recorrida por los diferentes sectores municipales, Noticias dialogó con Alberto Castillo, quien manifestó que la primera jornada de retención de servicio se desarrolló con normalidad, “de todos modos hicimos una recorrida para comprobar que todo esté bien, que los compañeros no fueran molestado por los directivos”.
En el caso del Corralón Municipal, “los muchachos no prestaron servicio y quedamos a la espera de que el Ejecutivo nos llame para seguir negociando. Tampoco hubo barrido y limpieza de calles, recolección de residuos, ni limpieza barrial”.
En el caso del interior del Distrito, “en San Blas hubo retenciones, al igual que en Stroeder y Villalonga. Las áreas donde más se notó la medida fue en Salud y Servicios”.
Conflicto
Al ser consultado por el conflicto, expresó que “estamos pidiendo juntarnos para poder destrabar la situación” y adelantó que este miércoles “estaremos nuevamente realizando asambleas para ver qué resuelven los afiliados. Si el Ejecutivo nos convoca en buena hora nos volveremos a juntar para dialogar, caso contrario se sigue la lucha”.
Al preguntarle si harán una movilización como promueve el gremio ATE, Castillo afirmó que en Soyem “haremos lo que digan los afiliados, si dicen continuamos con la retención o hacemos un paro con movilización”.
Si bien confirmó que “hasta el momento no hemos tenido ningún llamado del Ejecutivo, siempre dijimos que estamos dispuestos a trabajar sábados o domingo, pero siempre y cuando sea para mejorar el bienestar del empleado municipal. Si nos llaman estaremos presentes para seguir charlando”.