Facundo López, acto en Viedma y tiempo electoral que se avecina

En diálogo con la prensa el titular del bloque JSRN, Facundo López, se refirió al encuentro partidario organizado en Viedma durante el fin de semana y en ese sentido apuntó al texto de la invitación en donde se señalaba la leyenda “Volver a encontrarnos”, dijo que la previa que movilizó la reunión fue justamente el reclamo de “tenemos que juntarnos”, agregó “somos 10, somos 15, somos 20” y así se plantearon reunir a los referentes para terminar en un encuentro mucho mayor, resumió.

En otro párrafo, el legislador aludió a la proximidad de un año impar y subrayó la particularidad del 2023 que conlleva renovación de cargos en los tres estamentos, aunque ponderó sobre todo, que “lo importante era volver a encontrarnos” y en esa línea mencionó la presencia de “militancia”, “amigos de los sindicatos con los que nos complementamos”, señaló en relación a actividades comunitarias y no olvidó destacar la presencia también de empresarios, asociaciones civiles, deportivas de las que destacó el trabajo que realizan en términos de contención, dijo que son instituciones que merced a la cercanía con los vecinos, “a veces suplen” al propio Estado.

López admitió sentirse “sorprendido porque estaban todos”, mencionó al ex Gobernador Alberto Weretilneck, a la actual mandataria Arabela Carreras y al intendente de la capital rionegrina, Pedro Pesatti, dijo que esas presencias le dieron al encuentro “un marco mucho mas importante”.

Sobre el momento que vive JSRN, sostuvo que “hay muchísima fortaleza en la construcción política” y apuntó al rol de Weretilneck a quien le hizo un explícito reconocimiento por su conducción, reafirmó que será quien “va a encabezar el proyecto” desde el 23 al 27 y aseguró que eso permite encauzar la natural competencia en el espacio.

Dijo que el actual senador “planteó que queremos ampliar al máximo la base incorporando a todos los sectores que quieran aportar algo nuevo para la Provincia, para ir resolviendo los problemas evitando así que en Río Negro ingrese la grieta nacional que tantas dificultades provoca”.

“Desde hace 11 años que JSRN tiene un proyecto de provincia”, afirmó López en términos taxativos y desafió a las restantes fuerzas que participan de la vida política rionegrina para que “ ofrezcan un modelo” como alternativa, sostuvo que “ninguna respuesta pasa por un iluminado o algún mesías”, subrayó.

El llamado a elecciones es facultad de quien gobierna, explicó, y en esa línea anticipó que “están evaluando consensuar una propuesta” que afirmó, “ consensuará con los demás bloques”.

Sobre la sesión del 24 de noviembre, explicó que resolverá cuestiones que despejarán el camino para los próximos proyectos que llegarán del Ejecutivo como por caso el Presupuesto.

Sobre la fecha de elecciones y frente a especulaciones varias, el legislador viedmense contestó: “para mi serán el 16 de abril. Para mí”.

Consultado sobre un eventual rol como acompañante de la fórmula, entre sonrisas dijo, “yo a Weretilneck lo acompaño hasta abajo del agua” porque, explicó, “es el mejor conductor”, sin embargo, señaló que “en el espacio político hay grandes dirigentes que deberían ocupar ese cargo” y más adelante expresó que “siempre estoy dispuesto pero la decisión la toma él” y en la misma línea agregó “creo que está orientado para otro lado”, para rematar finalmente con un “hay menos misterio, está mucho más claro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *