Experiencias rionegrinas sobresalieron en el encuentro regional de innovación judicial

La provincia de Río Negro tuvo una destacada participación en el II Encuentro del Foro de Innovación Patagónico de Justicia, que se desarrolló durante el jueves y viernes en Trelew. El evento reunió a representantes de los poderes judiciales de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con el propósito de intercambiar experiencias innovadoras que promuevan un servicio de justicia más eficiente, accesible y cercano a la ciudadanía.

Río Negro presentó propuestas que reflejaron la diversidad de enfoques impulsados por el Poder Judicial provincial en materia de innovación tecnológica, comunicación institucional y políticas públicas con enfoque social. Alejandro Di Marco y Verónica Cévoli, de la Dirección de Infraestructura y Sistemas, expusieron sobre el Domicilio Real Electrónico, una herramienta que consolida la digitalización de las comunicaciones judiciales y garantiza mayor transparencia, seguridad y celeridad en las notificaciones.

Luego, el juez civil de Viedma Leandro Oyola compartió la experiencia rionegrina en Sentencias orales e inteligencia artificial, una práctica que transforma la forma de dictar resoluciones judiciales en el fuero civil mediante la oralidad y la utilización de herramientas tecnológicas para la transcripción automática de las decisiones. Este avance posiciona a Río Negro como pionera en la integración de inteligencia artificial aplicada a la labor jurisdiccional.

Por su parte, Juan Cruz García, de la Dirección de Comunicación Judicial, presentó la ponencia Inteligencia artificial aplicada a la comunicación judicial, donde explicó los avances del Poder Judicial de Río Negro en el uso responsable de tecnologías de IA orientadas a fortalecer la relación entre el sistema judicial y la ciudadanía, mediante la automatización de procesos comunicacionales y la mejora en la accesibilidad de la información pública.

La participación rionegrina incluyó también la exposición de Alfredo Bozzetti, del Centro de Planificación Estratégica, sobre Buscamos Familia. Diseño de campañas públicas de adopción, una iniciativa que combina creatividad, sensibilidad y comunicación institucional para visibilizar las convocatorias públicas de adopción y promover el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia.

Durante el encuentro, el juez del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Ricardo Apcarian destacó el valor del intercambio interprovincial y subrayó que la innovación judicial requiere tanto inversión tecnológica como una transformación cultural profunda orientada al servicio público. Señaló que los proyectos rionegrinos reflejan una convicción compartida: la justicia debe ser más abierta, empática y conectada con la comunidad.

En el acto de clausura se realizó la premiación de las experiencias más destacadas del encuentro.

Al inicio de la jornada, se realizó la reunión de la Comisión Directiva del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia de la que también participó el juez del STJ Sergio Ceci.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *