En la paritaria de UPCN Nacionales primó la estabilidad y recuperación del poder adquisitivo

El gremio UPCN Nacionales logró en paritarias un acuerdo de incremento salarial del 35 por ciento, monto que será piso para las negociaciones sectoriales que comenzarán a realizarse en los diferentes organismos del Estado.

Según informó el secretario general de la Delegación Viedma de UPCN Nacionales, Wilson Rodríguez, “se ha logrado un 35 por ciento de incremento salarial para año, que en el caso nuestro  se mide de junio a junio”.

En este marco, informó que “además, con el sueldo de mayo 2021, cobraremos el 8 por ciento de aumento, que es parte de la negociación 2020 y en junio cobraremos otro 10 por ciento, que es de la negociación 2021 y que también sumará para el aguinaldo”.

A este acuerdo, “debemos sumar el pase a planta de 8200 trabajadores y el inicio de las negociaciones sectoriales en organismos como la Anses, Vialidad Nacional, Senasa y Pami”.

Para estas negociaciones, afirmó el representante local, “tenemos como piso el 35 por ciento firmado por nuestro secretario general, Adres Rodriguez, quien realizó el máximo esfuerzo para recuperar poder adquisitivo y la estabilidad laboral de los compañeros trabajadores”.

Acuerdo 2021

Con respecto al acuerdo 2021, Wilson Rodriguez informó que se otorgará de la siguiente manera: “en junio 10 por ciento, en agosto 5, en septiembre 5, en noviembre habrá clausula de revisión, en diciembre 4 por ciento, enero 2022 un 6 por ciento más y en febrero 5 por ciento”.

Por otra parte, “acordamos la continuidad de la suma fija y mensual de 4 mil pesos, el reintegro por guardería, se percibirá un aumento del 35 por ciento en junio y se eliminará el tope establecido por las asignaciones familiares. Además, todos los aumentos acordados en paritaria impactarán sobre el presentimos y se acordó también concurso para pase a planta de más de 8 mil trabajadores”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *