El CURZAS-UNCo participa de la 3ª Marcha Federal por la Universidad Pública

Docentes, no docentes, estudiantes y autoridades del Complejo Regional Universitario Zona Atlántica y Sur (CURZAS) participarán de la movilización que se realizará en Viedma para respaldar las leyes votadas por el Congreso de la Nación para garantizar la estabilidad de la educación superior.

La comunidad del CURZAS-UNCo se movilizará este miércoles 23/4, en Viedma y en los nodos de la Región Sur, la Zona Atlántica y Río Colorado, en el marco de la marcha federal convocada en todo el país.

“Creo que lo más importante es mostrar que el problema de las universidades, así como el de los hospitales como el Garrahan, trasciende las cuestiones presupuestarias y es un bastión que defiende mayoritariamente la ciudadanía que sabe el rol que cumple la universidad en la sociedad”, expresó la decana Adriana Goicochea.

“Son instituciones que hemos construido para una sociedad inclusiva, accesible que buscan el bienestar y el crecimiento de la población en general”, agregó.

En ese marco, Goicochea subrayó que defender la Universidad Pública y la Salud Pública es “defender valores muy arraigados en nuestra comunidad, valores que nos marcan un camino colectivo y son un faro de esperanza”.

Movilización en los nodos CURZAS

El CURZAS-UNCo convoca también a marchar en los 11 nodos ubicados en las localidades de la Región Sur, de la Zona Atlántica y en Río Colorado.

“El año pasado hubo una importante movilización y creemos que este año se va a repetir. Sentimos mucho orgullo de nuestra comunidad universitaria tanto en Viedma como en todas las localidades en las que estamos presentes con los nodos CURZAS-UNCo”, concluyó la decana.

Conferencia de prensa

De cara a la 3ª Marcha Federal Universitaria y por la Salud Pública se realizará este miércoles 17/9 a las 10 en el CURZAS-UNCo una conferencia de prensa en la que participarán la decana del complejo, Adriana Goicochea, y el vicerrector de la Sede Atlántica de la UNRN, Daniel Barrio, junto a sindicatos docentes, no-docentes y estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *