El Banderazo por la Memoria Trans recorrerá las calles de Viedma

El “Banderazo por la Memoria trans” llega a Viedma esta semana. Se trata de una iniciativa que recorre todo el país, visibilizando y reclamando una reparación histórica para el colectivo trans.

La propuesta, que en la capital provincial comienza el miércoles 3 por la mañana, en la Municipalidad, continúa durante la tarde con una convocatoria abierta a las 16.30, en la Plaza San Martín que llegará a la sede del Concejo Deliberante.

Apostando y promoviendo la importancia de acompañar estas iniciativas con perspectiva de género, el Deliberante la declaró de Interés Social y Cultural por medio de una Resolución Presidencial.

“Este banderazo no solo reivindica la lucha, sino que pone en evidencia que durante años ha sido invisibilizado el padecimiento y la violencia que sufrieron las personas trans”, expresó la presidenta del Concejo y autora del proyecto, Maricel Cévoli.

En este sentido, agregó: “No hace mucho se comenzó a hablar de los transvesticidios y se pudo poner en valor la necesidad de que se validen los derechos de la personas, independientemente de sus condiciones, decisiones o elecciones”.

“Considero de fundamental importancia el acompañar estas iniciativas, que aportan a la legislación con perspectiva de género, en búsqueda de una sociedad más igualitaria y libre de perjuicios”, culminó la concejala del oficialismo.

Propuesta federal

El Banderazo por la Memoria Trans es una propuesta federal impulsada por el Archivo de la Memoria Trans, con el apoyo del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación. La iniciativa busca generar a nivel país la unión social, con el fin de recordar y homenajear a todas aquellas personas transexuales, travestis y transgéneros que han sufrido actos de violencia por el solo hecho de vivir sus vidas en la diversidad del ser.

Este evento tuvo inicio el 23 de julio pasado, partiendo desde la ciudad de Santa Fe, para recorrer cada ciudad argentina y concluir en la ciudad de Buenos Aires el 20 de noviembre “Día Internacional de la Memoria Trans”, con un acto en la ex Esma.

Desde la Subsecretaría de Coordinación, Derechos Humanos y Equidad Ciudadana de la Municipalidad de Viedma se acompaña y promueve esta iniciativa, en pos de la Igualdad y equidad ciudadana, visibilizando y concientizando sobre la temática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *