Condenan a una ART por las secuelas de un accidente a bordo de un buque pesquero

Un trabajador que se desempeñaba como cocinero a bordo de un buque pesquero sufrió un accidente mientras estaba embarcado. Al virar la nave, una compuerta atrapó dos de sus dedos y le causó una lesión que le impidió continuar con sus tareas.

Después del incidente, la ART le otorgó algunas prestaciones médicas, pero dictó el alta en un plazo que el trabajador consideró prematuro, motivo por el cual inició la demanda. Además, indicó que no pudo retomar sus funciones y que su empleador lo desvinculó pocos días después del accidente.

El trabajador sostuvo que existía una diferencia significativa entre lo abonado por la aseguradora y lo que debía percibir según lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo.

Durante el proceso, reconoció un pago efectuado por la aseguradora, aunque afirmó que debía considerarse como una cancelación parcial. La prueba documental presentada por la empleadora permitió acreditar los haberes que el trabajador percibía antes del accidente. El expediente administrativo de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo confirmó que el episodio fue considerado un accidente laboral.

La Cámara Laboral de Viedma condenó a la aseguradora al pago de la indemnización correspondiente a la incapacidad reconocida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *