Con el aval de la Sociedad Argentina de pediatría, se abrirá próximamente la vacunación al grupo de 3 a 11 años

En la reunión del pasado lunes entre funcionarios de los ministerios de Salud y Educación con representantes de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y Unicef, se  acordó la estrategia de vacunación contra el coronavirus para las y los niños de 3 a 11 años.

Luego del encuentro, la SAP difundió un documento refrendando “la estrategia de vacunación planteada con eje central en las escuelas, de acuerdo a la organización dispuesta por las diferentes jurisdicciones de nuestro país”.

La Sociedad Argentina de Pediatría dejó sentado que en la reunión pudieron acceder a la información científica aún no publicada “pero de gran importancia para comunicar con evidencia científica a nuestros socios”. Además, aseguraron que se explicitó claramente “la trayectoria del trabajo que viene realizando la Anmat desde hace aproximadamente 60 días, en colaboración permanente con otras agencias regulatorias y que habida cuenta de los resultados observados hasta el momento en relación a la seguridad e inmunogenicidad de Sinopharm en este grupo etáreo de 3 a 11 años, han permitido la autorización para su uso de emergencia en las condiciones epidemiológicas de la pandemia COVID-19”.

El director del Hospital Zatti, José Pacayut expresó que  si bien aún no se abrió la inscripción “ya se trabaja en la modificación de los horarios de vacunación en el Gimnasio Fioravanti teniendo en cuenta la jornada escolar, para que ese grupo etario pueda vacunarse sin faltar a clases”. Por otro lado, dijo que “hay disponibles dosis suficientes para iniciar la inmunización y protección de las y los niños de 3 a 11 años ni bien se disponga la apertura de la inscripción”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *