«Fue acertada la decisión de convocar los dos paros anteriores”, dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, tras el acuerdo que logró el gremio para adelantar paritarias y fijar audiencias con todos los ministros del gabinete del Gobierno de Río Negro y en referencia a la posible suspensión del paro de 48 horas convocado para esta semana.
Indicó que “el alto acatamiento que tuvieron y las grandes movilizaciones permitieron que el Ejecutivo modifique una postura que aparecía inflexible y convoque a paritarias de manera anticipada» y señaló que «ya hemos pedido un informe a cada seccional y en las próximas horas vamos a conocer si existe consenso o no para dejar sin efecto el paro de 48 horas que hemos convocado para esta semana».
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que logró el adelantamiento de las paritarias y que además, se fijarán audiencias con todos los ministros del Gabinete.
En esa línea, ATE sostuvo que frente al nuevo escenario, el sindicato evalúa por estas horas dejar sin efecto la medida de fuerza de 48 horas prevista para esta semana, que “se iba a desarrollar en toda la administración pública el miércoles 18 y jueves 19”.
Precisó que “el Ejecutivo rionegrino finalmente convocó a la Función Pública para que sesione el próximo 25 de septiembre y no durante la segunda quincena de octubre, como estaba previsto originalmente en el último acuerdo firmado entre las partes en ese ámbito” y aseveró que “Alberto Weretilneck también requirió al sindicato un anticipo del temario a tratar con cada uno de los máximos responsables de las principales carteras de gobierno, y manifestó que de manera inmediata se fijarán las fechas de las audiencias a realizarse en los próximos días en Viedma”.
ATE puntualizó además que actualmente se realizan distintos análisis sobre las variables económicas nacionales, el impacto de la última corrida cambiaria en la región y el desfasaje entre inflación e ingresos y afirmó que “apenas conocida la respuesta del gobierno, el Consejo Directivo provincial del gremio remitió una comunicación a todas las seccionales para que se expidan rápidamente sobre la posibilidad de suspender el plan de lucha resuelto y garantizar que el debate salarial se desarrolle con normalidad”.