Inició en Viedma una nueva etapa del Curso Internacional de Lucha contra el Narcotráfico

Con la participación de 81 cursantes de distintas fuerzas de seguridad de Río Negro y Neuquén, comenzó este martes en Viedma una nueva instancia del Curso Internacional de Lucha contra el Narcotráfico.
La capacitación se desarrollará hasta el jueves 28 de agosto en la Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro, informaron desde la organización del evento.
Las jornadas están a cargo de instructores de la Policía Nacional de Colombia, institución reconocida en todo el mundo por su experiencia en la lucha contra el narcotráfico.
El programa, impulsado por el Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), «tiene como objetivo fortalecer el trabajo policial en la región mediante una formación de alto nivel.
La apertura estuvo encabezada por el Secretario de Justicia provincial, Manuel Casariego, y el Secretario de Narcocriminalidad, Darío Buonaventura
Casariego destacó la importancia de la cooperación internacional y subrayó la presencia de los especialistas colombianos como «un aporte fundamental en la formación de las fuerzas de seguridad».
En la misma línea, Buonaventura señaló que este tipo de instancias forman parte de una estrategia integral que demuestra un “compromiso formal y sostenido con la lucha contra el narcotráfico”, y resaltó la necesidad de contar con una policía cada vez más profesionalizada.
Por su parte, el Teniente Coronel Mauricio Vega Gómez remarcó que el curso representa una oportunidad “para fortalecer capacidades, actualizar conocimientos y renovar el compromiso con la seguridad y la justicia”, al tiempo que señaló que el narcotráfico es una problemática que trasciende fronteras y exige una respuesta coordinada entre instituciones.
Participan en esta etapa efectivos de las áreas de Toxicomanía de la Policía de Río Negro, junto a integrantes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal, Policía de Neuquén, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
Mientras que el equipo de capacitación está conformado por los Tenientes Coroneles Mauricio Vega Gómez, Comandante del programa DEA; Liz Wendy Cuadro Veloza, ex Comandante Operativa de Seguridad Ciudadana; y Paulo Alexander Guzmán Ramírez, con destacada trayectoria en la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL).







Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *