Los representantes del FUDB –Frente de Unidad Docente Bonaerense- y de otros gremios participaron de la primera reunión de la Comisión Técnica de Condiciones Laborales.
Según informaron desde UDUCBA Patagones, “por la DGCyE, asistieron la Subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; el Director Provincial de Tribunales de Clasificación Central y la Directora Provincial de Educación Superior, Alejandra Birgin”.
En dicho encuentro, se constituyó una agenda consensuada entre los representantes de los y las Trabajadoras de la Educación y los funcionarios del Estado Provincial.
Al respecto, la secretaria general de la seccional local, Betina Páez, informó que dicha agenta “contiene nuestros planteos por avances en la construcción de derechos laborales, tales como la adecuación a las nuevas leyes nacionales vinculadas a matrimonio igualitario, géneros, licencias de maternidad y paternidad, adopción, aplicación de la resolución 2672/05 de violencia contra los docentes, etc”.
También se presentaron cuestiones específicas “que hacen a derechos de los y las Docentes de distintos Niveles y Modalidades de enseñanza”.
Otros temas
Dentro de la agenda prioritaria se abordaron políticas referidas a la Formación Docente Inicial y la Formación Docente Permanente (continua), en la especificidad de Niveles y Modalidades.
“Se pidió por la garantización de los tramos de formación pedagógica de los y las Docentes de Educación Técnica, además de la recuperación de las jornadas institucionales y por Programas de Formación que acompañen fuertemente a los proyectos institucionales”.
En este orden, Betina Paez afirmó que “es importante destacar el reempadronamiento de todas las Organizaciones que habían quedado excluidas del derecho a la realización de espacios de formación y, a su vez, la revisión de convenios realizados por la gestión anterior en relación a los fines pedagógicos que tenían y a los recursos que se destinaron. Esto responde a las denuncias que realizamos por los convenios firmados con fundaciones y ONG’s con un sentido mercantilizador de la Educación Superior”.
Asimismo, señaló que “desde el FUDB se propuso la derogación de la Resolución Nº 1736 de Psicología y una modificación de la Resolución Nº 3367 de Nivel Inicial, ya que responden a las luchas que encabezamos en defensa de los Equipos de Orientación Escolar y del Nivel Inicial.
Durante el encuentro “el Gobierno se comprometió a que no habrá ningún cese para los y las Docentes que están dentro del marco de plan de metas por transitar la formación pedagógica, solamente habrá una prorroga. En el marco de las Paritarias, se realizará un trabajo conjunto acerca de un nuevo plan de metas”.
En el marco de los temas que fueron abordados en dicha agenda, “se analizaron cuestiones específicas sobre los Tribunales Descentralizados, los ámbitos de MAD, la situación de las Secretarías de Asuntos Docentes, entre otros”.