Creación del Servicio de Resguardo al Bañista en la Bajada del Espigón

La playa conocida como Bajada del Espigón ha experimentado en los últimos años un notable aumento en la cantidad de visitantes, tanto locales como turistas, superando incluso a Playa Bonita, ubicada dos kilómetros al sur. En esta zona se desarrollan diversas actividades recreativas como el baño, la pesca y el surf, lo que genera una convivencia de usos en un mismo espacio. Dicho uso múltiple en un espacio compartido impide que pueda ser habilitado como balneario.

A pesar de no ser un balneario oficial, la afluencia de personas que ingresan al agua para bañarse ha generado situaciones de riesgo. En más de una oportunidad, la vida de bañistas estuvo en peligro, y fueron los mismos surfistas presentes en el lugar quienes, con su actitud solidaria y desinteresada, lograron realizar rescates y evitar tragedias.

Con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir los riesgos en el agua, la concejala del PAR Viedma, Vanessa Cacho Devincenzi, presentó un proyecto de ordenanza para la creación de un Servicio de Resguardo al Bañista en la Bajada del Espigón. Este servicio, que no implica la habilitación del lugar como balneario, estará conformado por un equipo de tres personas que cumplirán funciones de respuesta exclusivamente ante emergencias en el mar, sin que esto signifique que tengan la función de vigilancia ni la prevención de incidentes como ocurre en los balnearios habilitados.

«El proyecto busca garantizar la seguridad de quienes disfrutan del mar, sin intervenir sobre el uso que hacen los vecinos, deportistas y turistas. La presencia del Servicio de Resguardo al Bañista permitirá actuar rápidamente en caso de una emergencia en el agua, sin afectar las actividades de los bañistas, surfistas y pescadores,» explicó la concejala Cacho Devincenzi.

El equipo del Servicio de Resguardo al Bañista deberá cumplir con los requisitos establecidos para guardavidas, como la habilitación correspondiente para realizar rescates y tareas de recuperación de personas en el agua. Además, el Poder Ejecutivo Municipal será el encargado de determinar la modalidad de contratación y los turnos de trabajo, garantizando la presencia del servicio en los períodos de mayor concurrencia, como los fines de semana y feriados.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad sin alterar el carácter que actualmente tiene la playa del Espigón, con un equipo de respuesta preparado para cualquier eventualidad en el mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *