Conflictos familiares obstruyeron el vínculo: una abuela podrá reencontrarse con su nieta

Una abuela de Roca no ve a su nieta desde hace seis años. Los conflictos familiares entre el padre y la madre le impidieron mantener un vínculo afectivo y emocional con la niña. Durante todo ese tiempo, tampoco logró establecer contacto telefónico. A pesar de los desacuerdos, la mujer no se dio por vencida y recurrió al Poder Judicial.

Tras conocerse los resultados del Equipo Técnico, el fuero de Familia dispuso un régimen de comunicación entre la abuela paterna y la niña. El proceso será progresivo durante los primeros cuatro meses. Luego de ese período, si la evaluación resulta favorable, la abuela podrá ampliar los horarios de los encuentros.

Se propuso una modalidad gradual porque la niña no tiene un vínculo fluido con su abuela. Además, se realizará con acompañamiento terapéutico. La mujer será quien retire y reintegre a la niña en el domicilio materno.

La jueza subrayó que los lazos familiares son fundamentales para el desarrollo de los niños y que los adultos deben facilitar, y no obstaculizar, el fortalecimiento de esos vínculos. En este caso, se remarcó la importancia del rol activo de la justicia frente a situaciones afectan los derechos de los niños.

La madre de la niña se opuso desde el inicio. Alegó violencia familiar por parte del padre de la niña y de su entorno. De los informes surgió que la madre sostiene su negativa al contacto en base a percepciones personales. No aportó pruebas concretas sobre hechos o situaciones de riesgo actuales que justifiquen su oposición.

Tanto los informes como el dictamen del Defensor de Menores coincidieron en que no existen elementos objetivos que indiquen que el contacto con la abuela paterna pueda perjudicar la salud física o psíquica de la niña. Se indicó que impedir esos vínculos afecta negativamente el derecho de la niña a su identidad y a desarrollarse en un entorno familiar ampliado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *