Viedma. Trabajadores de varias seccionales del Banco Patagonia podrían iniciar medidas de fuerza. Así lo dejo expreso un telegrama enviado desde la Asociación Bancaria a la presidencia de esa entidad bancaria.
El escrito exige respeta los derechos laborales, también el horario de salida y el pago de horas extraordinarias.
El telegrama firmado por el Secretario General de la Asociación Bancaria está dirigido a las autoridades del Banco Patagonia, recordando que estos temas ya se analizaron en acuerdos alcanzados en los años 2015 y 2016.
En esas oportunidades el Banco se comprometió a respetar la legislación laboral vigente, para lo cual volvieron a verse las caras en abril de este año.
Consultado por estos temas, se supo que la situación no mejora y los empleados bancarios continúan con las mismas problemáticas.
El telegrama de La Bancaria menciona -entre esos reclamos- licencias acumuladas, falta de personal, horas extraordinarias en exceso del máximo legal permitido e impagas en casi su totalidad, interinatos de Gerencias sin pagar, situaciones de acoso y maltrato laboral, erróneas categorizaciones, maltrato del público al personal sin ningún tipo de reacción o protección del banco y descentralización de tareas operativas que recargan a las sucursales, entre otro temas.
«Este tipo de actitudes remisas al cumplimiento de los pactos y de la ley ha desembocado en otras seccionales en graves conflictos colectivos, los que desde esta representación gremial se desean evitar», expresó el líder del sindicato Rodolfo Cufré.
Por esto piden, se cumpla la jornada de trabajo (7:45 a 15:15) o en su defecto el inmediato pago de horas extras, así como la instalación de un sistema de control de horas objetivo, automático y fiscalizado, para evitar cualquier conflicto.
También agregan que de no obtener mejoras se realizarán medidas de fuerza que afectarán el normal funcionamiento de las sucursales bancarias.