«Teatreras y teatreros esperamos respuesta de la gobernadora Arabela Carreras»

La Asamblea de Teatreras Rionegrinas reiteró la solicitud de una reunión en carácter de urgente con la Gobernadora de la provincia de Rio Negro, Arabela Carreras. El lunes se entregó en mano a la Secretaría Privada la nota que ya había sido enviada por mail el día 31 de agosto.

Recurrimos a la gobernadora luego de haber intentado dialogar con la ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Martha Vélez y tras meses de iniciado el diálogo con el Secretario de Cultura de la Provincia, Ariel Avalos.

A principios de Junio comenzó una serie de encuentros con la Secretaría de Cultura de la Provincia en los que desde la Asamblea se acercaron propuestas para desarrollar dentro del sector.

Habiendo recibido respuesta a solo algunos de los pedidos realizados, con serias dificultades en el avance de otros, con compañeros en una delicada situación de emergencia por la imposibilidad de ejercer sus oficios, con espacios culturales cerrados y en crisis, es que vemos la necesidad del inicio de una nueva etapa.

Como señalamos en la nota a la Gobernadora, el objetivo es concretar un acercamiento para “establecer claramente lo que realmente es posible atender desde el Estado”.

Desde el comienzo de las gestiones las propuestas elaboradas por el sector teatral fueron las mismas. Surgen del relevamiento realizado por los colectivos y grupalidades que componen nuestra Asamblea, con presencia a lo largo y ancho de toda la provincia.

Después de haber recurrido a la Secretaría y luego al Ministerio es que AHORA REQUERIMOS UN ENCUENTRO CON LA GOBERNADORA PARA REITERAR LAS PROBLEMÁTICAS QUE NOS AQUEJAN Y LOS PEDIDOS DE NUESTRO SECTOR, EN ESTE CONTEXTO DE PANDEMIA:

1) Es necesario que la provincia garantice un Ingreso Familiar de Emergencia provincial y retroactivo al mes de marzo, destinado a aquellos/as compañeros/as que se encuentran sin percibir ingresos. En consonancia con otras políticas económicas de emergencia que se han lanzado en este contexto, es preciso que se trate de una convocatoria abierta, pública, transparente, accesible y ágil para que puedan anotarse todas aquellas personas que lo necesitan.

2) Es necesaria una política de apoyo a los proyectos teatrales en curso, que sea capaz de considerar las distintas etapas que comprende nuestro trabajo y la especificidad del mismo. No necesitamos concursos que nos hagan competir entre nosotras cuando las condiciones son altamente desiguales entre posibilidades de acceso y situación sanitaria de las localidades, tampoco precisamos vender funciones por anticipado para garantizar un empobrecimiento futuro; lo que sí necesitamos es apoyo económico concreto a los proyectos de trabajo teatral que se encuentran en desarrollo.

3) Es urgente un plan de apoyo a las salas y espacios teatrales: cobertura de los costos de alquiler, en los casos que así lo necesitaran. La articulación del Estado con las empresas que administran los servicios (agua, luz, gas, internet, etc.) para la exención del pago de los mismos, por el tiempo que dure la pandemia. Que el Estado garantice las condiciones de reapertura de los espacios y las erogaciones y supervisiones necesarias para garantizar condiciones saludables y de cuidado en la reapertura eventual y paulatina de nuestros espacios de trabajo. (En este punto se logró la promesa de un aporte económico de un mes de gastos, que consideramos suficiente, pero que debe ser posible extender en el tiempo)

4) Las personas jurídicas conformadas para la realización de la tarea teatral, necesitamos que el Estado afronte los costos de contaduría que se requieren para sostenerlas en vigencia. Como así también se contemple articular mecanismos de agilización de trámites por AFIP, Rentas y PPJJ.

5) Solicitar se nos informe acerca de la vigencia e implementación de la Ley N°4914 Fondo para la promoción de actividades culturales.

6) Esperamos respuestas del Ministerio como las otorgadas a los sectores del deporte y turismo en la provincia de Río Negro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *