«Valoramos mucho el recorrido de Ekesh”, dijo Nora Aurora Cader, Defensora del Pueblo de Viedma, en referencia a una nueva edición del Taller de Cine Comunitario EKESH, que se desarrolló durante el último miércoles, jueves y domingo y que logró la participación de una veintena de niñas, niños y adolescentes del Barrio Guido de Viedma.
Indicó que «con esta nueva propuesta de la Defensoría buscamos motivar a las chicas y chicos de nuestros barrios a que adquieran nuevos conocimientos e incorporen elementos del lenguaje cinematográfico y audiovisual, haciéndolo suyo en su vida cotidiana y en el uso que a diario hacen de las herramientas tecnológicas, aplicaciones y de las redes sociales».
Y señaló que «valoramos mucho el recorrido de Ekesh, que lleva casi una década recorriendo la provincia, capacitando y formando a personas de todas las edades para que puedan realizar cortometrajes de un modo comunitario adquiriendo conocimientos específicos, pero también compartiendo sus saberes».
Aseveró también que «en breve cuando esté todo listo para el estreno, socializaremos la invitación a toda la comunidad para que puedan disfrutar de esta producción audiovisual y de las ideas y de la capacidad de trabajo de nuestras chicas y chicos», y agradeció la dedicación de los capacitadores y de los equipos de la Casita Nehuen y de la Defensoría del Pueblo del Municipio de Viedma.
El taller fue organizado por la Defensoría del Pueblo en coordinación con el equipo de la Casita Nehuen del Barrio Guido de Viedma, institución que integra el programa ECOS de la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Río Negro.
La capacitación estuvo a cargo de los realizadores audiovisuales Rafael Ontiveros y Luciano Cutrera, con asistencia y el acompañamiento permanente del equipo de la Casita Nehuen y de la Defensoría del Pueblo del Municipio de Viedma.
En ese sentido. Ontiveros destacó “el interés y el compromiso de las niñas, niños y adolescentes que participaron de esta edición del Taller de Cine Comunitario”.
En esa línea, la Defensoría detalló que la primera jornada las niñas, niños y adolescentes abordaron las cuestiones centrales del lenguaje cinematográfico, tuvieron contacto directo con cámaras, micrófonos y demás equipos y avanzaron en la etapa de preproducción del corto y explicó que “durante el segundo y tercer día se procedió con el rodaje y edición” de algunos segmentos del material.
Explicó que la idea y el guión del cortometraje fueron elaborados por los propios participantes, quienes buscaron reflejar en su obra cómo transcurren sus días en el barrio, la vida con amigos, vecinos, los deportes, el espacio público y las relaciones entre pares.
Y precisó que en este caso la demanda de la capacitación surgió de las propias chicas y chicos de la Casita Nehuen, que el pasado 28 de agosto asistieron al Cine Rex de Viedma como invitados a la proyección del estreno del Documental Reflexiones en Pandemia, que se rodó en mayo durante la primera edición del Taller de Cine Comunitario Ekesh.
Adelantó, además, que ahora desde la Defensoría del Pueblo y desde la SENAF se iniciaron gestiones ante la secretaría de Cultura de Río Negro para lograr que el estreno del cortometraje pueda realizarse con una proyección abierta a la comunidad en una de las plazas del Barrio Guido con el equipamiento del Cinemóvil que viene recorriendo la provincia.