La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue entregó 45 títulos de grado y 12 de posgrado, con el auditorio completo y las puertas abiertas para que el público pudiera seguir también el acto desde el pasillo. Presidió el 144° acto de colación el secretario de Extensión, Mg. Gustavo Ferreyra, en representación del rector, licenciado Gustavo Crisafulli, junto al decano licenciado Andrés Ponce de León y la secretaria Académica, abogada Ana Zinkgraf.
La apertura estuvo a cargo de la abogada María González Género, en representación de los egresados. “Si entendemos a la Universidad Pública como la mayor herramienta de inclusión y transformación social, debemos sentirnos privilegiados y privilegiadas de poder hoy estar acá, porque sabemos que es real que la Universidad no siempre llega a los sectores más vulnerables de la sociedad, que no todos y todas tienen la posibilidad de sentarse en el lugar que ocupamos hasta ahora, por la razón que sea, porque tienen que trabajar, porque tienen que atender a la familia, porque no alcanza el dinero para pagar el colectivo o las fotocopias, porque no tienen tiempo de sentarse a leer, porque tienen otras prioridades, otras urgencias”, expresó la jóven abogada.
El decano Ponce de León se dirigió a los graduados. Le manifestó que “hoy egresan de una Universidad Pública, gratuita y laica que atraviesa momentos de mucha dificultad, pero los argentinos tenemos esa experiencia de convertir las crisis en oportunidades. Aunque nunca nos sobró nada, las universidades argentinas siguen siendo muy prestigiosas y la nuestra, nuestra querida Universidad Nacional del Comahue, está ranqueada en el número diez de las universidades nacionales».
El secretario Ferreyra agradeció “a toda la sociedad de la Norpatagonia, en especial a los que nunca van a pisar el claustro universitario, aquellos que han sostenido nuestras carreras en la universidad pública y han posibilitado nuestra graduación. A los trabajadores rurales, de la construcción, de la industria, a las trabajadoras de toda la región, que con sus impuestos han posibilitado que ustedes estén llegando a esta etapa. A ellos, nuestros vecinos y familiares, quienes debieran ser la razón principal de nuestros sueños y nuestros objetivos, para cambiar la vida de nuestra sociedad, como parte integrante de ella que somos”.
“Hoy es un día para estar con el corazón caliente y la mente lúcida, para saber dónde estamos y qué suelo pisamos y hacia donde nos dirigimos, en momentos en que las circunstancias se nos presentan tristes por la situación socioeconómica del país y de nuestra región, pero a la vez estamos desafiantes y esperanzados en que hoy el acceso que les brinda el tener un título de grado de la Universidad, también le de una herramienta para ayudar a cambiar esa situación, para ayudar a que esa situación sea más justa, para ayudar a que haya menos dolor, para que las cosas estén claras. Hay una necesidad imperiosa de nuestro tiempo de que se produzca conocimiento y que ese conocimiento no este al servicio de otro que no sea el pueblo de nuestra región y nuestro país”, sostuvo Ferreyra.
Graduados
Por la carrera de Abogacía: Cinthya White, María González Genero, Melanie Tamborini, Marcela Marchetti, Fabiana Quiroga, Cintia Danton, Ana Laura Mauro, María Yolanda Ibarra, Débora Parra Monsalve, Ana Clara Altamirano, Alexandra Pezzutti, María Jesús Espinosa, Rocío Montaña, Paula Argañaras, Luciana Toth, María Florencia Galletta, Carlos Andrés Cailly, Pedro Oyanarte, Diego Rodolfo Yllera, Juan José Ferreira.
Por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social: María Florencia Bark, Gabriela Quiñones, Pablo Ivars Rodríguez, Martín Hernández, Gerónimo Ceferino Silva, Martín Pedersen, Bruno Vega, Verónica Amorosi, Gisela Machado Riquelme, Roberto González.
Por la carrera de Profesorado en Comunicación Social: Gretel Olivares, Susana Velázquez.
Por la carrera de Licenciatura en Servicio Social:Verónica Mella, Evelyn Ordenes, Anahi López, Agostina Casalla, Magalí Zanini, María Magdalena Muñoz, Rocío Fanessi, Suyay Alarcón, Cristian Kenig, Darío Concha.
Por la carrera de Licenciatura en Sociología:Grecia Roldán, Lucía Morante, Jonas Kalmbach.
Por la carrera de Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas: Lucas Martín, Jorge Carlos Carrión, Roberto González, Alfredo Serrano, Micaela Leskovar.
Por la carrera de Especialización en Derecho Penal y Ciencias Penales: Jorge Tralcal, Baldemar Alejandro Urra, Rita Barrionuevo, Julián Berger, Rodrigo Martínez.
Por la carrera de Especialización en Derecho Administrativo: Nicolás Suárez Colman y Omar Alfonso.
Servicio Social
También se graduaron en el módulo Neuquén de la carrera de licenciatura en Servicio Social Paola Núñez, Daiana Alarcón, Flabia Aranda, Lorena Romero, Samanta Rojas, Lautaro Serrano y César Gutiérrez. El acto será el 24 de mayo a las 10 horass en el Aula Magna de la Universidad, en Buenos Aires 1400, de la ciudad de Neuquén.