Introducción a la exploración y análisis de Datos Multivariados

A partir del 17 y hasta el 21 de marzo se realizará en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro el Curso de Posgrado “Introducción a la exploración y análisis de Datos Multivariados”.

El curso tiene como objetivo proporcionar una introducción accesible al análisis multivariado de datos experimentales, con un enfoque particular en datos químicos.

En ese sentido abordará principios fundamentales de la investigación de datos, exploración, aprendizaje supervisado y no supervisado, y las estrategias para convertir grandes conjuntos de datos en conocimientos prácticos. Además, se ofrecerá una descripción de los métodos más utilizados en la actualidad, con el objetivo de proporcionar una visión completa de las etapas del análisis de datos en general y de ejemplos prácticos de aplicación en datos químicos de diversa naturaleza.

El curso se llevará a cabo en modalidad híbrida (presencial y virtual) y está destinado a investigadores/as y estudiantes de posgrado de las carreras relacionadas a las Ciencias Químicas, Biológicas, Biotecnológicas, Agronómicas, Ambientales, de los Alimentos y afines, que quieran iniciarse en técnicas de análisis multivariado para poder aplicarlas en su rutina de trabajo.

Son requisitos de formación previa para los/as interesados/as: titulación universitaria o de nivel superior de carreras de 4 años o más de duración obtenida en el país o en el extranjero. Excepcionalmente serán admitidos/as como estudiantes aquellos/as quienes no cuenten con la titulación requerida, estudiantes avanzados de nivel de grado y ostenten conocimientos suficientes y/o trayectoria y antecedentes profesionales que les permita desarrollar con éxito el Curso, a juicio de las responsables del mismo.

El curso es arancelado, con una carga horaria total de 40 (cuarenta) horas, distribuidas en clases teóricas y prácticas. El costo es de pesos cincuenta mil ($50.000,00) para público en general y de dólares cien (u$s 100) para inscriptos/as extranjeros/as.

Silvana Mariela Azcárate (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Incitap/Conicet) es Licenciada (UNLPam) y Doctora en Química (UNSL). Se especializa en análisis de muestras agroalimentarias, aplicación y estudios de  algoritmos de clasificación y calibración, y análisis de datos. Es Miembro de la Asociación Argentina de Química Analítica (AAQA) desde el año 2013.

Daniela Alejandra Ortiz es Doctora en Agronomía (Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca. Licenciada en Química con Orientación en Alimentos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Participa de proyectos relacionados a la evaluación de calidad de materias primas y el desarrollo, validación y aplicación nuevas tecnologías para el análisis de diferentes forrajes y alimentos para consumo humano con enfoque al uso de tecnología NIRS y aplicación de herramientas quimiométricas.

La inscripción -hasta el 20 de febrero- se realiza aquí: https://goo.su/hYh4lb o en la página web de la UNRN: www.unrn.edu.ar/eventos. Para información adicional escribir al correo: posgrado.atlantica@unrn.edu.ar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *