La científica barilochense devenida en candidata tiene el desafío de darse a conocer en poco tiempo, teniendo en cuenta que no viene de participar en la política electoral. Es en este sentido que Serquis se muestra activa desde que comenzó la campaña, con numerosas visitas por la zona Atlántica y el Valle, una recorrida por la línea sur y su natural circuito en la zona cordillerana.
En sus redes sociales se evidencia la diversidad de espacios y sectores con los que se encuentra: empresas, universidades, referentes de la ciencia, escuelas, juventudes, bibliotecas, radios, hostels, comunidades mapuche, pequeños productores, referentes de barrios populares y comerciantes.
Bariloche, El Bolsón, Valcheta, Sierra Grande, Jaccobacci, Río Colorado, Choele choel, Viedma, Cinco Saltos, Regina, Roca y Cipolletti han sido parte del itinerario de Serquis en este corto mes y medio de campaña para una provincia de la amplitud de Rio Negro.


En el último acto, realizado en Bariloche, Serquis remarcó lo que evidentemente pretende reflejar en sus recorridas: «A seguir escuchando, no sólo hasta el 26, sino después del 26, porque necesitamos construir un plan de gobierno posible, porque necesitamos demostrar que nuestros proyectos son posibles y son para mejorar la vida de la gente». Esta afirmación tiene su correlato en las publicaciones en las redes sociales de la candidata, donde se pueden visualizar producciones que relatan los elementos que ella va recogiendo en cada encuentro.