Los trabajadores bancarios inician medidas de fuerza

El Plenario de Delegados de Seccional Viedma de la asociación sindical “La Bancaria”, en concordancia con lo dispuesto a nivel nacional resolvió realizar Asambleas Informativas sin atención al público los días lunes 26, martes 27 y miércoles 28 durante las 2 últimas horas de atención.

Según informaron desde el gremio, la medida es llevada adelante en el marco del reclamo por recomposición salarial y tras la fallida reunión paritaria del pasado jueves.

En tal sentido, cabe recordar que la oferta de la cámara empresaria consistió en un aumento salarial del 15 por ciento sobre remuneraciones totales brutas, pagadero de forma escalonada: un 7 por ciento al 1° de enero; un 4 por ciento a partir de julio de 2018 y un 4 por ciento a partir del 1° de octubre de 2018.

Ninguno de los mencionados porcentajes es acumulativo y se tomará como base el salario del mes de diciembre.

La oferta de los Banco también incluye una compensación extraordinaria de 13.000 pesos con motivo de la celebración del Día del Bancario, el 6 de noviembre.

Nafta al fuego

“Echan nafta al fuego, es lo que han hecho bancos y Gobierno, cuando el Ministerio convalida la codiciosa posición de los bancos, autorizando abonar un 7 por ciento a partir del 1° de enero”, afirmaron desde el gremio.

Hacer esto “no solo vulnera la ley, es echar nafta al fuego de un conflicto generado por quienes en vez de respetar el funcionamiento de la comisión paritaria son funcionales al interés empresario. Lo hacen sin considerar nuestros derechos adquiridos, entre otros las compensaciones anuales de enero y día del Bancario. O nuestras propuestas vinculadas con los índices de precios al consumidor, 24,8 por ciento, 2017, con una proyección de más del 20 por ciento”.

Paro

“La medida se da por la postura de la patronal”, dice Rodolfo Cufré, secretario general de La Bancaria local, y agrega que, “se trata de provocar un daño a todos los trabajadores bancarios”.

Asegura además el Secretario General de los Bancarios de la Seccional Viedma que se analiza también la posibilidad de llevar a cabo un paro nacional que en principio sería de 24 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *